Al parecer fue después de querer hacer un reseteo 30 30 30 cuando el router se quedó en un ciclo sin fin. prendía uno o dos leds luego todos al mismo tiempo y así sucesivamente.
Primero intenté subir un firmware por medio de un servidor tftp en la ip 192.168.0.66, lo intenté varias veces y todo seguía igual. Lo abrí y le soldé unos pines para comunicarme en forma serial. Tuve varios problemas porque la soldadura no me quedaba buena.. finalmente tuve comunicacion serial y pude observar que al hacer el proceso de carga de un firmware por tftp el sistema del router desplegaba un error porque no había coincidencia en la version del aparato y la del firmware que se queria instalar.
Leyendo me percate que la misma experiencia la habia tenido otra persona y la solucion era editar el archivo y modificarlo con el software FLEXHEX que tuve que instalar.
El malogrado router esperaba un modelo y version FFFF FFFF por lo que el archivo donde tenia el modelo escrito se cambio por FFFF, en realidad se cambio toda la linea por FFFF FFFF FFFF FFFF
Con lo anterior el firmware se grabo bien en la memoria, sin embargo si se requiere actualizar el firmware o cambiarlo habria que hacer el mismo proceso de modificar con Fs el archivo.
La solucion, al parecer definitiva, es subir por Tftp un firmware especifico de tplink que no es necesario modificarlo, es el ArcherC7v2_en_3_14_2_up_boot(150304).bin
Una vez que esta en el router ya es es posible actualizar o cambiar el firmware de forma normal por medio de la misma pagina web del router.
este es el lugar original donde encontre la informacion
https://openwrt.org/toh/tp-link/archer_c7#if_tftp_flashing_fails
Comentarios
Publicar un comentario